ES
Fundación Puntacana se une a la Red Nacional de Conservación de Tortugas Marinas

Punta Cana, La Altagracia. – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la conservación de las tortugas marinas en la República Dominicana, la Fundación Puntacana ha firmado un Memorándum de Entendimiento junto a otras entidades públicas y privadas para la creación de la Red Nacional de Conservación de Tortugas Marinas

.

Este acuerdo, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), busca integrar a los principales actores involucrados en la protección de estos reptiles marinos en todo el territorio nacional, estableciendo estándares comunes, fortaleciendo la comunicación entre las partes y promoviendo acciones conjuntas de educación, monitoreo e investigación.

“Para la Fundación Puntacana es un honor formar parte de esta alianza estratégica, que refuerza nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad marina y la promoción de un desarrollo sostenible en la zona Este del país,” expresó Jake Kheel, vicepresidente de Sostenibilidad de Grupo Puntacana.

La Red fomentará el trabajo colaborativo entre organismos del Estado, el sector turístico, organizaciones científicas y fundaciones comunitarias. Sus principales líneas de acción incluyen la protección de zonas de anidamiento de tortugas marinas, la estandarización de buenas prácticas de conservación basadas en regulaciones nacionales e internacionales, el desarrollo de campañas educativas dirigidas tanto a la población local como a los visitantes, y la certificación de proyectos turísticos que adopten modelos de gestión responsables con el medio ambiente.

Con esta iniciativa, la Fundación Grupo Puntacana reafirma su papel como agente activo en la defensa de los ecosistemas costeros-marinos y en el impulso de soluciones sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.

Sobre Fundación Puntacana

La Fundación Puntacana es la organización sin fines de lucro a través de la cual Grupo Puntacana crea oportunidades de bienestar a favor de los habitantes de la zona y promueve soluciones innovadoras para la preservación del ecosistema de la región.

Colaboran con docenas de socios estratégicos del sector privado, público, y la sociedad civil para enfrentar retos sociales y ambientales, con incidencia en los sectores de educación, salud, restauración de arrecifes de coral, conservación de especies en peligro de extinción, emprendimiento comunitario, preservación cultural, manejo de desechos sólidos y ecoturismo. Para más información: puntacana.org/

ES