EN
  • Home
  • Press Releases
  • Francesca Rainieri apuesta por un turismo de lujo sostenible para fortalecer la competitividad del destino
Francesca Rainieri apuesta por un turismo de lujo sostenible para fortalecer la competitividad del destino

Santo Domingo. – La presidenta de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) y Chief Financial Officer (CFO) de Grupo Puntacana, Francesca Rainieri, afirmó que la República Dominicana se encuentra en un momento decisivo para transformar su modelo turístico y transitar del enfoque tradicional basado en volumen a un modelo de alto valor, enfocado en turismo de lujo sostenible, con mayor impacto económico, social y ambiental.

Durante su conferencia magistral en el II Foro Inmobiliario de ADETI, la líder empresarial destacó que el turismo dominicano ha sido protagonista del desarrollo económico del país durante más de cuatro décadas, pero advirtió que ha llegado el momento de evolucionar estratégicamente.

“No se trata de subir estrellas a las fachadas ni de cambiar catálogos. Hablar de turismo de lujo es hablar de una transformación integral: del producto, del servicio, de la cadena de valor, del vínculo con las comunidades y de cómo proyectamos la República Dominicana al mundo”, expresó Rainieri.

La presidenta de AMCHAMDR explicó que la transición hacia el lujo no significa elitismo, sino creación de valor diferencial y generación de empleos mejor remunerados. Indicó que, en el primer semestre de 2025, el gasto diario promedio del turista aéreo alcanzó los US$172.49, reflejando que “el mercado está dispuesto a pagar más cuando se ofrece calidad y experiencias únicas”.

Definió el lujo contemporáneo como autenticidad y experiencias personalizadas, privacidad y excelencia en el servicio, coherencia ambiental y social, identidad local y cultural fortalecida, y oportunidades y retos para el país.

Identificó cuatro grandes retos nacionales para consolidar la transformación: infraestructura y conectividad de clase mundial; capital humano y cultura del servicio premium; sostenibilidad ambiental y ordenamiento territorial; y diversificación de la oferta turística para reducir la estacionalidad. Asimismo, resaltó que el turismo inmobiliario es clave para la estabilidad del destino.

La líder empresarial destacó el papel estratégico del turismo inmobiliario —villas, residencias de marca y segunda vivienda— como motor para atraer inversión extranjera directa, generar empleos formales y aumentar el gasto turístico de larga duración.

Asimismo, propuso incentivos responsables que promuevan la reconversión hotelera con estándares de lujo; zonas especiales de desarrollo con compromisos ambientales; fondos mixtos de promoción internacional; inversión en desarrollo comunitario y protección costera; y alianzas público-privadas como base del futuro turístico. Concluyó su intervención con un llamado a la acción: “La oportunidad está al alcance. Con orden, sostenibilidad y calidad en cada proyecto, podemos convertir a la República Dominicana en un referente mundial de turismo de lujo responsable. Hagamos del turismo una herramienta de bienestar compartido para nuestras comunidades y nuestra gente”. Sobre Grupo Puntacana Grupo Puntacana es una empresa pionera en turismo en la región Este de la República Dominicana que, hace más de 55 años, tuvo la visión de desarrollar un destino y una comunidad inmobiliaria en un remoto, aislado y paradisíaco rincón del país. A través de sus iniciativas de sostenibilidad y programas de Responsabilidad Social Empresarial, que se han convertido en un referente nacional e internacional, impulsa un modelo de negocios que genera fuentes de trabajo, fomenta la cultura local y promueve el cuidado del medio ambiente. www.grupopuntacana.com.do
EN